El cuidado de la piel durante la menstruación es un aspecto que muchas veces se pasa por alto, a pesar de que los cambios hormonales afectan directamente la salud cutánea. Durante esta etapa del ciclo, la piel puede volverse más sensible, seca o grasa, y es común que aparezcan brotes de acné. Por eso, es fundamental entender qué ocurre en la piel durante esos días y ajustar la rutina de cuidado facial de manera inteligente.
En Quimiderm, nos dedicamos al bienestar y salud de tu piel, sabemos que cada fase del ciclo necesita productos específicos. Nuestra línea de hidratantes faciales está formulada para ofrecer soluciones eficaces que ayuden a mantener la piel equilibrada, protegida y luminosa, incluso en los días más retadores del mes.
¿Qué le pasa a tu piel durante la menstruación?

Cambios hormonales que afectan tu piel
Durante el ciclo menstrual, los niveles de estrógeno y progesterona varían constantemente, y estas hormonas influyen directamente sobre la producción de sebo, la hidratación y la inflamación de la piel. Estos son algunos de los efectos de la menstruación en la piel más comunes:
- Piel reseca o con exceso de grasa
- Brotes de acné, sobre todo en el mentón y la mandíbula
- Mayor sensibilidad o enrojecimiento
- Cambios en la textura o el tono cutáneo
Cuidado facial durante el periodo: ajusta tu rutina según cada fase
Fase 1: menstruación (días 1 al 5)
La caída de estrógenos y progesterona genera resequedad y sensibilidad. En esta etapa, el cuidado facial durante el periodo debe enfocarse en:
- Limpieza suave, sin sulfatos ni alcohol.
- Hidratación profunda con ingredientes como ácido hialurónico.
- Protección solar diaria, incluso si el día está nublado.
Recomendación Quimiderm: Dermalim Serum B3, ofrece una fórmula exclusiva para el cuidado integral del rostro.
Fase 2: folicular (días 6 al 14)
Aquí, los estrógenos comienzan a subir, mejorando la luminosidad y firmeza de la piel. Este es un buen momento para:
- Incluir antioxidantes (como la vitamina C).
- Aplicar hidratantes ligeros que potencien la elasticidad.
- Mantener la limpieza para prevenir brotes.
Recomendación Quimiderm: el gel limpiador Dermalim H es ideal para mantener la piel limpia e hidratada durante cualquier fase del periodo menstrual.
Fase 3: ovulación (días 15 al 17)
La piel luce en su mejor estado: firme, hidratada y luminosa. Aprovecha para:
- Aplicar tratamientos regeneradores.
- Usar mascarillas hidratantes o reafirmantes.
- Fortalecer la protección solar.
Recomendación Quimiderm: Win Sun Bio 50+, protector solar de amplio espectro con excelente tolerancia dérmica.
Fase 4: Lútea (días 18 al 28)
El aumento de progesterona favorece la producción de sebo. Aquí es cuando suelen aparecer espinillas o puntos negros.
- Usa limpiadores con activos purificantes como el ácido salicílico.
- Aplica productos seborreguladores.
- No olvides la hidratación, pero con texturas ligeras.
¿Por qué el cuidado de la piel es clave durante tu ciclo menstrual?
Seguramente has notado que tu piel no se comporta igual todos los días del mes. La razón principal de esto son las fluctuaciones hormonales que ocurren durante tu ciclo menstrual. Estas hormonas, principalmente el estrógeno y la progesterona, actúan como directoras de orquesta que impactan directamente la salud, el aspecto y las necesidades de tu piel en cada fase. Al entender cómo estos cambios hormonales afectan tu cutis, puedes adaptar tu rutina de cuidado de la piel y así:

- Prevenir brotes de acné y controlar la grasa: en la fase lútea (antes de la menstruación), la progesterona puede aumentar la producción de sebo, lo que lleva a la obstrucción de poros y la aparición de granitos. Ajustar tus productos en esta etapa te ayuda a mantener la piel limpia y balanceada.
- Combatir la sequedad y la sensibilidad: durante la menstruación, los niveles hormonales caen drásticamente, lo que puede dejar tu piel más sensible, deshidratada y con la barrera cutánea comprometida. Una hidratación intensa y productos calmantes son esenciales para protegerla.
- Potenciar el brillo y la elasticidad: en la fase folicular y ovulatoria (después de la menstruación hasta la ovulación), el estrógeno va en ascenso, lo que favorece una piel más luminosa, elástica y con mejor producción de colágeno. Es el momento perfecto para potenciar esa luminosidad natural.
- Mantener la salud general de tu piel: al sincronizar tu rutina con tu ciclo, no solo abordas los problemas específicos de cada fase, sino que también contribuyes a la salud a largo plazo de tu piel, manteniéndola más equilibrada, resistente y radiante a lo largo de todo el mes.
En resumen, el cuidado de la piel durante tu ciclo menstrual es clave porque te permite responder de manera inteligente a los cambios internos de tu cuerpo, ofreciéndole a tu cutis lo que necesita en el momento preciso. ¡Es la clave para una piel sana y hermosa, sin importar la fase en la que te encuentres!
5 pasos esenciales para el cuidado de la piel durante la menstruación
- Limpieza suave, pero profunda: escoge limpiadores que remuevan impurezas sin alterar el pH natural.
- Hidratación adaptada a tu tipo de piel: durante el ciclo, tus necesidades cambian. Apuesta por fórmulas inteligentes como las de Quimiderm.
- Protección solar obligatoria: la exposición solar agrava la irritación y genera manchas. No omitas este paso.
- Control de sebo y prevención del acné: utiliza productos específicos si tu piel se vuelve grasa antes del periodo.
- Antioxidantes y renovación celular: mantén la piel joven y protegida con ingredientes que estimulen la regeneración.
Efectos de la menstruación en la piel: ¿cómo prevenirlos?
Aunque no se pueden evitar completamente, sí es posible reducir los efectos de la menstruación en la piel si aplicas una rutina adecuada, eliges productos dermatológicamente comprobados y evitas errores comunes como:
- Cambiar constantemente de productos.
- Usar cosméticos comedogénicos.
- Dormir con maquillaje.
- Tocar o exprimir brotes de acné.
Tip de expertos Quimiderm: mantén la constancia en tu rutina. Incluso si tu piel parece mejorar, no abandones los productos que han demostrado funcionar.
Preguntas frecuentes

¿Es normal tener brotes de acné durante la menstruación?
Sí. Los cambios hormonales estimulan la producción de sebo, obstruyendo los poros y favoreciendo la aparición de granos. Es clave usar productos con acción antiacné.
¿Debo cambiar mi rutina de cuidado facial durante el periodo?
Sí. Adaptar tu rutina es esencial para contrarrestar los desequilibrios hormonales que afectan la piel.
¿Cuándo debo empezar a hidratar más profundamente mi piel?
Desde el primer día del ciclo. La piel está más seca durante la menstruación, por lo que debes aplicar hidratantes ricos en ingredientes reparadores desde el comienzo.
Cuida tu piel con ciencia y constancia
El cuidado de la piel durante la menstruación no es un lujo, es una necesidad. Entender cómo cambian tus necesidades cutáneas a lo largo del ciclo menstrual te permite anticiparte a los problemas y tratarlos de manera efectiva. En Quimiderm, desarrollamos soluciones dermatológicas de alta calidad pensadas para cada fase de tu piel.
¡Descubre el poder de una rutina bien formulada!
Explora nuestra gama de hidratantes faciales, protectores solares, tratamientos para el acné y más, diseñados para acompañarte todos los días del mes. Tu piel cambia, pero con Quimiderm, siempre está protegida.