Todo rostro sin importar si tiene características secas, sensibles, mixtas o grasas requiere hidratación. Mantener los niveles de agua en las capas de la piel es fundamental para que se vea joven, radiante y sana. Es por eso que dentro de toda rutina de cuidado la hidratación debe estar presente. Sin embargo, existe un nivel adicional que marca la diferencia en la lucha contra los signos de la edad. En Quimiderm te contamos cómo funciona la hidratación profunda y por qué es importante enfocarse en ella.
¿Qué es la hidratación profunda?
Si estás empezando en el mundo del skincare podrías pensar que se trata de una de las fases más simples de tu rutina de cuidado. Después de todo, muchas personas creen que basta con lavar su cara con frecuencia o tomar una buena cantidad de líquidos a diario. La realidad es que limpiar tu rostro es importante para remover impurezas al igual que tomar agua en el transcurso del día, pero no son la base de la hidratación.
Tu piel de manera natural conserva agua entre las células de tu piel. La hidratación busca aumentar su disponibilidad agregando un extra y que se distribuya en todas las zonas de tu rostro o cuerpo. Pero ¿Y la hidratación profunda? Como te contamos al inicio, es un nivel adicional y lo que se quiere es que el agua llegue a las capas interiores de tu piel y se mantenga allí por más tiempo.
¿Cómo funciona este tipo de hidratación?
Todos tenemos tres capas de piel: la epidermis que es la más superficial, la dermis que es la intermedia y la hipodermis que es la más profunda. Este tipo de hidratación parte de afuera hacia adentro apoyándose en ingredientes que facilitan la penetración del agua en las capas y fomentando que se genere más. Es en ese punto donde elegir los productos adecuados marca la diferencia, ya que una buena crema hidratante para la cara puede ser suficiente.

Pero si tu piel presenta alguna condición en específico como manchas, líneas de expresión, cicatrices, dermatitis, resequedad o su barrera está comprometida, la hidratación profunda deberá hacerse con productos cosméticos más específicos o una combinación de varios ingredientes. A continuación te contamos cuáles son los mejores.
- Ácido hialurónico
- Pantenol (Pro vitamina B5)
- Niacinamida (Vitamina B3)
- Urea
- Ceramidas
- Té verde
- Cafeína
- Extractos herbales
¿Por qué es importante la hidratación profunda?
Las tres capas de tu piel tienen necesidades de hidratación diferentes. Por lo tanto si te centras solo en una de ellas no tendrás los mismos beneficios y tu piel podría seguir deteriorándose. En ese sentido, a grandes rasgos tu epidermis requiere protección para mantener la barrera frente al ambiente por eso se debe combatir la resequedad a diario. Tu dermis produce colágeno y elastina, una hidratación profunda ayuda a mantener la firmeza y prevenir las arrugas. Finalmente, tu hipodermis requiere un balance en el ácido hialurónico natural que se produce, este es clave para atrapar y retener humedad haciendo que luzcas un rostro más joven.

Puntos a considerar con la hidratación profunda
Como ves, cuando nos enfocamos en este tipo de hidratación facial la clave está en que los ingredientes puedan ingresar en tu piel sin problema. Para que esto ocurra, debes tener en cuenta algunos puntos para que tu rutina de cuidado sea más efectiva. A continuación te las contamos:
Tipo de piel:
Si bien todas las pieles necesitan hidratación profunda, la forma cómo se hace debe variar. Por ejemplo, las pieles sensibles requieren ingredientes que aparte de retener la humedad no irriten la piel. Por su parte la crema hidratante para piel seca trae consigo una combinación más completa y nutritiva para aportar brillo y luminosidad. Las pieles grasas necesitan una hidratación profunda muy suave, con ingredientes que no obstruyan los poros y que no inciten la producción de sebo. Finalmente, las pieles mixtas y normales requieren productos con un balance para no resecar las mejillas y no aumentar la grasa en la zona T.
Presentación
Gracias a los avances y la búsqueda de fórmulas más amables con tu piel, en la actualidad existen diferentes presentaciones para los productos de hidratación profunda. La rápida acción de las cremas, la alternativa suave de los geles, la nutrición extra de las emulsiones, el balance de los cremigeles o la fórmula activa de los sueros son las opciones más populares.
Ingredientes adicionales:
Algunos extractos naturales como la zanahoria, el pepino, la menta y la vitamina C son benéficos para la hidratación. Si bien directamente no son hidratantes, sí la promueven o la facilitan. Además aportan luminosidad y reducen la sensación pesada en la piel cuando la fórmula trae consigo más de dos ingredientes activos.

Reparte tu hidratación entre los pasos
Un super consejo para tu hidratación profunda es que no es necesario que se concentre en un solo producto. En una rutina básica de tres pasos puedes conseguirla combinando ingredientes hidratantes. Por ejemplo, lava tu rostro mañana y noche con un limpiador que favorezca la producción de colágeno; utiliza un gel hidratante con ácido hialurónico, vitamina C y extractos herbales y finaliza con un protector solar que tenga dióxido de titanio el cual te protege de la resequedad. ¡Esta rutina que te hemos dado puedes encontrarla completa en Quimiderm!
Contáctanos
Ahora sabes la importancia de una hidratación profunda en tu rutina de cuidado de la piel. Si tienes más dudas o quieres comprar nuestros productos no dudes en visitar nuestra tienda online o contactarte con un asesor en línea. En Quimiderm te acompañamos a cuidar de ti.